Para mí correr es sentirme conectado: conmigo mismo, con la naturaleza, con los demás,..
Esta mañana he salido temprano para correr con la luz de la luna y ver amanecer, es una sensación que dificilmente se puede expresar con palabras, así que ahí van unas imágenes:
Cuando empecé a correr de nuevo hace unos 5 años (después de bastantes años sin hacer casi nada de deporte), solía poner música, ahora me gusta escucharme. Escuchar mis sensaciones, darme cuenta de mi respiración, de mi postura, la pisada,… cómo influye en mí el realizar algún cambio. Darme cuenta de mi diálogo interno, de mis tensiones musculares y dónde se localizan, cómo al sonreir se modifica,… 🙂
Me encanta observar el paisaje, tanto urbano como natural, sentirme conectado y agradecido por formar parte de algo mayor que yo.
Disfruto saludando a las personas que me encuentro (tanto corredores como personas que pasean), regalarles una sonrisa que también suelen devolver (muchas veces con sorpresa).
Aunque ahora no con mucha frecuencia, me gusta participar en carreras con mi Club Universo Sevilla. Me ayuda a retarme, disfrutar del ambiente. Es un buen momento para observar distintos estilos de técnica de carrera, para animar a otros corredores, saludar y agradecer a los que animan, voluntarios, organizadores,..
Hoy además corro con un objetivo concreto: participar en la Media Maratón de Dos Hermanas el 6 de Noviembre, llegando antes de 2 horas y con la sensación de que puedo seguir corriendo mucho más. Y he realizado un plan para entrenar 4 días a la semana con variedad de ejercicios, distancias, tiempos, velocidad, series,…
Para mí hay una relación muy grande entre correr y el coaching (dos de mis pasiones): ambas tienen que ver con objetivos, valores, superación de creencias limitantes, cuidarme, disfrutar del proceso (no sólo de llegar a la meta), con escucha, autodisciplina, acción, sentirme conectado, mejora continua, evolución, desarrollo de talento y de talante, agradecimiento, alegría, confianza,…
¿Qué es el deporte para tí?
¿Cuál es tu próximo reto, tu próximo objetivo?
Si lo deseas puedes dejar tus respuestas y comentarios.
También puedes compartir esta entrada con las personas que quieras y en las redes sociales.
4 Respuestas
Charo Machuca
Muy buen paralelismo, para ti el Coaching es correr, para mí es nadar, para otros es escalar… los mismos objetivos en diferentes situaciones. Buen post, cercano, práctico y con valor. Gracias por haberlo escrito y gracias por compartirlo.
Nati
Muy interesante. Gracias por compartirte.
David
Totalmente de acuerdo!!! El running te hace sentirte vivo en el mundo, muy bueno para cuerpo y mente… saludos!!
Marga
Muchas gracias Antonio por esta entrada! La verdad es queme ha encantado leerlo. Para mí el deporte es una forma de llegar a tu propia libertad interna moviendo el cuerpo, un modo de liberarse del estrés y de las cadenas de la dependencia emocional y tomar consciencia de la propia capacidad o destreza de uno mismo.